
Las diferencias entre un suelo o parquet sintético y de madera natural constituyen una duda bastante frecuente entre nuestros clientes. En este artículo, le contamos las principales diferentes entre uno y otro para que pueda tomar una decisión de que suelo elegir.
Índice de contenidos
¿Es mejor Parquet Sintético o el Natural?
Antes de hacer referencia a las diferencias que hay entre ellos, vamos a mencionar brevemente las ventajas que ofrecen cada uno de ellos.
Ventajas del Parquet Sintético
Las principales ventajas del parquet sintético con respecto a los pavimentos de madera natural es su resistencia a la abrasión, tienen un mantenimiento más sencillo, su precio es más asequible a cualquier bolsillo y su aspecto es absolutamente realista.
Ventajas del Parquet de Madera Natural
El suelo de madera natural es más rico en matices y más bonito estéticamente, aísla mucho mejor del calor y el frío, le da un toque de confort extra a su vivienda, es más higiénico porque no acumula ácaros de polvo, tiene una mayor durabilidad pero su precio es más elevado que el parquet sintético. Su mantenimiento e instalación resultan más complicados.
Diferencias entre Parquet Sintético y Natural
Ahora sí, pasamos a enumerar las principales diferencias entre ambos tipos de parquets.
La estética
La primera pregunta que ha de hacerse es: ¿Qué clase de suelo le gusta más a nivel estético? La parte visible del parquet de madera, parquet tradicional o flotante, está confeccionada a base de madera noble, con toda la calidez y encanto que conllevan esta clase de suelos.
Por el contrario, en el parquet sintético, se elabora con una base de filamentos de madera prensada de alta densidad a las que se le añade una capa de resina para endurecerla, y un papel pintado en la capa superior que imita la madera.
En la actualidad, el parquet sintético ha llegado a perfeccionarse, tanto que con frecuencia es muy difícil distinguir a simple vista si es madera natural o no. La clave está en el dibujo. Así, mientras en el caso del parquet sintético todas las piezas son iguales, en el caso de la madera se pueden apreciar nudos, vetas y diferencias de color.
En cuanto a la amplitud de la oferta, sea cual sea su elección, en ambos casos tendrá una amplia gama de productos entre los que elegir. Mientras el mercado del parquet sintético puede encontrar un amplio abanico de diseños y colores, desde los más vanguardistas hasta los más rústicos, el parquet de madera natural también ofrece múltiples posibilidades en cuanto al acabado y al material, pudiendo elegir entre barnizados, aceitados…
El mantenimiento
Las exigencias en materia de mantenimiento constituyen otra desigualdad importante entre los parquets de madera y sintético. El sintético puede limpiarse fácilmente barriendo o utilizando la aspiradora. No obstante, el natural necesita ser un poco más meticuloso para prevenir rayones, y que no se humedezca mucho la madera.
Por el contrario, el parquet de madera tiene la ventaja de que cada cinco o diez años se puede acuchillar para eliminar las imperfecciones, mientras si se estropea el parquet sintético habría que cambiar directamente la tarima.
Asimismo, ten en cuenta también que todos los parquets sintéticos se comercializan con garantías para años, por lo que también se relaciona con un suelo de alta durabilidad.
¿Por qué elegir Coema?
Estamos especializados en la instalación de parquet, tarimas y otros productos relacionados. Contamos con una plantilla de más de 70 trabajadores y flota de vehículos propia, nuestra experiencia nos avala.
La resistencia
Este es un punto fundamental a la hora de tomar una decisión, ya que la madera natural sufre mucho más que la sintética.
Si es un local comercial, oficina o cualquier otro lugar con un alto tránsito de personas, sin duda le recomendamos la madera sintética, y si es un hogar con niños o mascotas también.
Tenga en cuenta que la madera natural se estropea mucho más fácilmente por lo que cualquier arañazo o golpe dejará una marca en el suelo. Asimismo, las condiciones climatológicas, como la continua exposición a la luz solar, también afectan a la de madera.
El precio
A la hora de elegir un clase de suelo, hay que tener en cuenta el presupuesto. Cuando mayor sea la cantidad y calidad de la madera, más caro será el parquet. Por tanto, un parquet de madera siempre será más caro que uno sintético.
Ahora bien, esto no significa en absoluto que el parquet sintético sea sinónimo de mala calidad ni mucho menos, ya que Parquet Coema tenemos distintas gamas de calidad, lo que afecta al precio evidentemente.
Si sigue sin tenerlo claro, contacte con nosotros y le ayudaremos a tomar una decisión.
¿Puedo instalar suelos laminados en cuartos de baño o cocinas?
Sin duda alguna, el más importante de los miedos de aquellas personas que desean colocar suelos de parquet en el baño o cocina del hogar. Estos espacios acostumbran a ser áreas de entornos más o menos excesivos en asuntos primordialmente de humedad. La humedad constituye el enemigo principal de esta clase de soleras.
Para baños o cocinas como son zonas propensas a mojarse y ensuciarse con más facilidad, existen tarimas de vinilo especiales para baños que ésta ofrecen resistencia a la humedad. En cualquier caso lo mejor es que consulte con alguno de nuestros expertos para que le asesore sobre si es recomendable instalar parquet en su cocina o baño.
¿Qué soluciones existen para baños y cocinas?
- Colocar un pavimento sintético particular para zonas con humedad.
En el sector existen tipos de suelos sintéticos que no tiene madera ni elementos derivados, que toleran completamente la humedad y el agua, con gran resistencia y con terminaciones muy parecidas a la madera. Estos son los suelos de PVC o vinílicos.
- La madera se puede colocar también en cocinas y baños.
En esta ocasión tenemos que distinguir dos clases de madera. En primer lugar, tenemos los que se instalan de forma flotante y con barnizados de factoría. Se aplica un producto en el anclaje para estancar todos los puntos por donde se pudiese infiltrar el agua (sobre todo las juntas).
Después de esto, sellamos con una pasta especial flexible el perímetro al completo para conseguir que el agua no se filtre como consecuencia de la expansión. De esta forma, conseguimos que el suelo resista los reducidos vertidos y las salpicaduras sin inconvenientes hasta que lo retiremos.
En segundo lugar, tenemos los suelos de madera. Esta clase de parquet se instala junto a la solera base mediante una cola de poliuretano y, mediante el propio procedimiento de barnizado, procedemos a impermeabilizar la superficie en su totalidad. Se recomienda que el barnizado se efectúe con productos al agua.
Asimismo, resulta indispensable cerrar el perímetro y todas las juntas.
Suelos de Madera Sintética
¿Por qué poner suelos de madera sintética?
Algunas razones por las que poner suelos de madera sintética, con Coema.
- No requiere de mantenimiento.
- Estos suelos, dan un toque distinguido y acogedor al lugar donde se instale.
- Se limpia con facilidad, en su uso.
- El suelo es más atractivo que otro tipos de materiales.
Nuestros suelos se fabrican con la más innovadora y moderna tecnología, con unos acabados que emulan a la madera, aunque cuenta con los beneficios de un producto ecológico y sintético.
La tecnología que nosotros utilizamos le da un elevado rendimiento si lo comparamos con otros suelos.
No dude en contactar con nosotros si está interesado en comprar suelos de madera sintética..
Conclusiones: ¿Parquet Sintético o de Madera Natural?
Nosotros hemos puesto a su disposición las ventajas de ambos tipos de parquet, así como las principales diferencias que existen entre ellas.
No podemos decir que una sea mejor que otra, ya que todo depende de las necesidades de los consumidores.
Lo que si podemos decirle es que por nuestra parte tendrá todo el asesoramiento y ayuda que necesite, independientemente de cuál sea el tipo de parquet que acabe escogiendo: el sintético o el de madera natural.
Si quiere instalar parquet en su vivienda, oficina o cualquier otro lugar póngase en contacto con nosotros y le asesoraremos sin ningún tipo de compromiso. Puede contactar a través de nuestro formulario de contacto situado en la página web, por vía telefónica o correo electrónico.
Estamos seguros de poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes, para más información puede visitar nuestra sección de instalación de tarimas flotantes en Málaga.
Entradas destacadas

¿Cómo quitar los arañazos del parquet?
En un suelo de parquet, es prácticamente inevitable que en algún momento aparezca algún arañazo, ya sea fruto de la actividad o ...

Cómo añadir suelo laminado sobre baldosas paso a paso
Si estás leyendo este artículo, seguro que te has visto seducido por la estética y comodidad del suelo laminado Pero, ¿es...

Como limpiar el parquet sintético
A diario nos encontramos con la tarea de conseguir que los suelos de nuestra vivienda o negocio se encuentren limpios y...

Diferencias entre suelo laminado y tarima flotante (parquet)
En algún que otro momento se planteará reemplazar el pavimento de su casa y, para entonces, le habrá llegado la indecisión...

Ventajas y desventajas de los suelos de composite
Las tarimas sintéticas, también conocidas como tarimas composite o tecnológica, permiten adaptarse a una amplia diversidad de...

Combinar Parquet y Muebles ¿Qué colores elegir?
Una decoración en la que el parquet o la tarima combinen a la perfección con los muebles, los armarios, las puertas y el resto...

Cómo aplicar cera en tu suelo de parquet
El encerado de parquet sigue siendo recomendable, especialmente cuando el suelo está muy consumido y haya que volver a darle...

¿Qué hacer si nos cae agua en el Parquet?
Tras hablar sobre que hacer para reparar arañazos en el parquet en nuestro post anterior, hoy queremos daros unos consejos...

¿Qué son las tarimas flotantes y de qué tipos existen?
Antes de entrar en más detalle sobre las tarimas flotantes queremos aclarar en qué consiste una tarima flotante, ya que es un...
Pida presupuesto sin compromiso.